Mostrando entradas con la etiqueta Señor de los Anillos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Señor de los Anillos. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de marzo de 2020

Los Feudos, mini MESBG

Minis en 10mm Fantasía (13mm) sobre peanas de 15mm, de Magister Militarum

El ejército de los Feudos.



Imrahil con estandarte


Forlong el Gordo con cuerno

miércoles, 4 de marzo de 2020

MINI MIDDLE EARTH SBG

Hola mu buenas, hace tiempo que ya no subimos na y ya toca.

Hoy en vez de maquetas y tal vengo a hablar de lo que hemos empezado a darle ahora en la tienda,
al Middle-Earth SBG de GW.

Pero claro, aquí la comunidad que tenemos no es que tenga muchos cuartos como pa hacerse un ejercito de ME siendo de media unos 100€ y aparte de eso solo tenemos sitio para una mesa del tamaño más pequeño (1,20m x 1,20m).

Así que pensamos como podríamos crear una comunidad de wargames haciendo que puedan acceder fácil y que no sea un problema el espacio; indagando no descubrimos ningun wargame que se pudiera jugar en muy poco espacio, ¡incluso Warmaster se juega en una mesa de ese tamaño y el desembolso sería parecido!

Un momento...¿He dicho Warmaster?¿Esas miniaturas de 10mm?¿Qué hay empresas que venden esas miniaturas a precios ridiculos?...

A ver...¿30 muñecos por unos 7/8€? Claro, en Warmaster eso es poco más que 3 unidades pero si las cogemos y las ponemos en peanas independientes son 30 muñecos y si reducimos todo a la mitad de tamaño nos quedan mesas para jugar de 60x60, qué casualidad que cada cuadrado de las mesas modulares de GW sean de ese tamaño...

Pues dicho y hecho MESBG se iba a jugar y a muy poco precio y con espacio suficiente como para hasta 12 personas.

Total que poco a poco reunimos gente a plantearle la idea, enseñamos a jugar y la empresa elegida fue Magister Militum.

Las miniaturas a una calidad y un precio brutales, muy tolkienianas e indagando puedes hacer cualquier ejército, además de traer estandartes y comandantes para representar a los héroes de este juego.

Decidimos jugar a 500 puntos que para escaramuzas y partidas de horica y media está muy bien.

Así que dejo de daros la tabarra y aquí unas fotos del pasado torneo, les faltan por pintar los muñecos pero poco a poco los iremos enseñando.

Un saludo!! (puedes pulsar en las imágenes para verlas más grandes).




 Panzá muñecos

Qué cucos



Están empezando a dolerme las manos de tanto limar y cortar











Perdón por la calidad de algunas pero las hice pal grupo ahi en un momentillo pero se ve lo importante jaja.
Ahora ya tenemos algunas pintadas: un ejército de los Feudos, con Imrahil con un estandarte y el del cuerno, Forlong el gordo (estas fotos ya están en alta resolución):




Y bueno, otras fotillos de más minis en combate:























lunes, 3 de septiembre de 2018

Rey Brujo montado en bestia alada

Pues eso, el Rey Brujo de Angmar (el jefecillo de los Nâzgul) montado en una bestia alada... momentos antes de hacer que Theoden pase a mejor vida...

Pintada por mi hijo, que yo este verano no he pintao ná... :(










martes, 13 de noviembre de 2012

Gulahvar

Una miniatura de El Señor de los Anillos que llevaba rodando por mi casa mucho tiempo.

Aunque la monté hace bastante, ha sido ahora cuando la he pintado.

Es toda metálica y me ha dado bastante trabajo el pegarle las cosas; creo porque no utilizo el material adecuado para pegarlas. Uso superglue denso, pero puedo ver en la maqueta una especie de masilla amarilla-parduzca, que no tengo ni idea de lo que es; puede ser que sea una masilla bicomponente que tengo en casa, pero no recuerdo que tuviese ese color, pero no tengo otra cosa, así que será...




El siguiente paso fue el pintado. La verdad que esta maqueta es realmente sencilla de pintar: capa base de negro (la imprimación es cojonuda para ese menester, spray negro) y luego pincel seco. Yo usé 2 grises y blanco, siendo cada vez el pincel seco más seco. A la piedra también le he dado el mismo pincel seco.


Aquí ya la podeis ver más clara, en el anterior no tenía el ultimo pincel seco. Como la miniatura es de poco colorido y tenía por aquí rodando el liquido para hacer agua, decidí hacer una pena chula. Pegué a la peana piedras pequeñas, y luego encima unas cuantas grandes. Una vez secas, pincel seco gris y remate de seco marrón, que usé también para la piedra donde está subido. Pegué al fondo un par de lanzas que había por ahí y un esqueleto, que ni recuerdo de donde saqué, estaba sobre una peana cuadrada tipo Warhammer Fantasy. Y una espada rota de El Señor de los Anillos. A saber el elfo que la portaba donde estará.

Leí nosedonde que para el agua se rodease la peana de celo para que hiciera de muro de contención del agua mientras se secaba, y eso hize. Cuando fuí a mirarla, se había vaciado todo el "agua", así que mi invento no valió, parece ser que no estaba bien pegado a los bordes.



 Segundo intento: esta vez le hago las paredes de plastilina negra, además de hacer una especie de agarres para que no se cayesen los elementos decorativos que sólo van a quedar sujetos por el agua seca. El invento de la plastilina ha funcionado pero también tiene sus peros. Se queda pegada al agua, por lo que una vez seca hay que cortar los bordes del agua donde está la plastilina. Esta experiencia me ha valido para saber como hay que hacerlo para la próxima vez. Hay que buscarse un "platito" donde meter la peana, ya que si haces pared al borde de la peana, el liquido se sube un poquito en la zona de contacto (como la leche en los bordes de un vaso, por ejemplo) y no queda bonito al quitar la pared, y al cortar con el cutter, la zona cortada no brilla como el resto. Por cierto, la textura del agua es como gominola. Para esta peana será ideal una tapa de paté "tapa negra".

Tardó 4 días en secarse el agua, a la que por cierto le heché un poquito de pintura verde y marrón para que no fuese agua prístina. El borde de la peana lo pinté de gris texturizado de GW y luego lavado de marrón sepia de GW con el que luego lavé tb la piedra grande, pra que se amarronara un poco y no quedase tan gris como la figura.