La otra mini maqueta que me quedaba de aquellas que pillé en Lidl, este el USS Enterprise, de Revell. Pintada por mi hija Nieves.
Mostrando entradas con la etiqueta revell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta revell. Mostrar todas las entradas
sábado, 11 de febrero de 2017
jueves, 11 de agosto de 2016
Titanic
Como mi niña ya me estaba dando la lata que quería pintar algo más, le dí una maquetita del TITANIC, de la marca Revell, que compré hace mogollón en el Lidl, junto a otros.
Es de escala 1:1200 creo recordar, y la maqueta mide de largo unos 20 cms.
Es de escala 1:1200 creo recordar, y la maqueta mide de largo unos 20 cms.
jueves, 12 de noviembre de 2009
JU-87 R2 "Stuka"
(maqueta de Revell)
Bueno, mi segunda maqueta de avión (la primera fue un 109 que quedó tan asqueroso que es como si no existiera).
El montaje no es excesivamente complicado, y mayormente he hecho estas fotos del montaje previo para que quede constancia del detalle de la cabina antes de que se "esconda" tras las cristaleras. Por cierto, que se ve peor en las fotos que al natural, la cámara tiene más megapixels que el ojo :)
La maqueta está bien, tiene pocas rebabas y se deja montar sin problemas.
Pulsa aqui para entrar al hilo de esta maqueta en el foro de la 250H
Bueno, mi segunda maqueta de avión (la primera fue un 109 que quedó tan asqueroso que es como si no existiera).
El montaje no es excesivamente complicado, y mayormente he hecho estas fotos del montaje previo para que quede constancia del detalle de la cabina antes de que se "esconda" tras las cristaleras. Por cierto, que se ve peor en las fotos que al natural, la cámara tiene más megapixels que el ojo :)
La maqueta está bien, tiene pocas rebabas y se deja montar sin problemas.
Pulsa aqui para entrar al hilo de esta maqueta en el foro de la 250H
martes, 10 de noviembre de 2009
Acorazado Tirpitz
NOTA: la "es-bás-ti-ka" (para que no lo persigan los buscadores) es tan sólo un recurso histórico-artístico, y no tiene nada que ver con ideologías ni similares.
Bueno, me puse a montar esta nueva maqueta del acorazado Tirpitz.
Buscando por internet para pintarlo, me cogí la maqueta anterior que tenía del Bismark y al comparar... ¡eran iguales! Así que tras seguir mirando por internet, me enteré que ambos eran de la clase "Bismark"... todos los días se aprende algo, aunque me parece muy fuerte que Revell venda 2 maquetas idénticas, sin ningún elemento diferenciador excepto los manuales de montaje, que en uno pone "Bismark2 y en el otro "Tirpitz", y pone patrones de dibujo diferentes.
Al mirar por internet, me encontré una maqueta que tenía pintado "el símbolo" y decidí pintar así mi maqueta. Así tengo una "de camuflage" y otra de primeros del 41, posiblemente como fue botado. Además, comparando el armamento de la maqueta con el que tenía el Tirpitz original, efectivamente es de esa fecha.
También se me ocurrió una idea cojonuda: poner un hilo (un hilo de cobre de un cable IDE80) entre los 2 mástiles, para darle más realismo... al final, ma quedao de asco, porque no se "tensa"... lo mismo hilo de coser hubiese quedao mejor...
En fin, maqueta sencilla, de fácil manejo, y escaso detalle.
Como nota comparativa, esta maqueta está "imprimada" con spray antes de pintar, y si comparas con la otra maqueta, a esta no se le notan los brochazos. Sobre todo se ve en los cañones.
Pulsa aquí para ver en hilo del foro de la 250H
Bueno, me puse a montar esta nueva maqueta del acorazado Tirpitz.
Buscando por internet para pintarlo, me cogí la maqueta anterior que tenía del Bismark y al comparar... ¡eran iguales! Así que tras seguir mirando por internet, me enteré que ambos eran de la clase "Bismark"... todos los días se aprende algo, aunque me parece muy fuerte que Revell venda 2 maquetas idénticas, sin ningún elemento diferenciador excepto los manuales de montaje, que en uno pone "Bismark2 y en el otro "Tirpitz", y pone patrones de dibujo diferentes.
Al mirar por internet, me encontré una maqueta que tenía pintado "el símbolo" y decidí pintar así mi maqueta. Así tengo una "de camuflage" y otra de primeros del 41, posiblemente como fue botado. Además, comparando el armamento de la maqueta con el que tenía el Tirpitz original, efectivamente es de esa fecha.
También se me ocurrió una idea cojonuda: poner un hilo (un hilo de cobre de un cable IDE80) entre los 2 mástiles, para darle más realismo... al final, ma quedao de asco, porque no se "tensa"... lo mismo hilo de coser hubiese quedao mejor...
En fin, maqueta sencilla, de fácil manejo, y escaso detalle.
Como nota comparativa, esta maqueta está "imprimada" con spray antes de pintar, y si comparas con la otra maqueta, a esta no se le notan los brochazos. Sobre todo se ve en los cañones.
Pulsa aquí para ver en hilo del foro de la 250H
sábado, 7 de febrero de 2009
Acorazado Bismark
(maqueta de Revell)
Este es un kit que encontré hace mucho tiempo en el LIDL, fíjese usted que sorpresa, junto a otros 3 barcos más. Venían con sus botecitos de pintura y pincel. Por cierto, la pintura esta de Revell no es al agua y es un asco, no me gusta.No hay fotos intermedias, ya que dada su escasa dificultad, lo hice casi de un tirón. El tamaño es... chico. Mide unos 15 cms, mu pequeño, lo que redunda en pocos detalles de la maqueta.
Lo pinté, y luego, a lo mío: pincel seco de gris para ensuciar. La maqueta venía con unas calcas para las rayas laterales, pero pasé de ellas y las pinté yo mismo. Para el camuflaje, miré fotos por internet para ver como las llevaba el original.
No veas la indigestión que le tuvo que dar a más de uno, tardar 3 años en hacer el barco y que lo hundan en 7 días... juas.
viernes, 2 de diciembre de 2005
STUG III Ausf. G
Primero unas fotos de la maqueta sin pintar
La primera mano de pintura:
La segunda sesión de pintura no le hize fotos, pero sí al terminado final. Me ha salido un poco chillones los colores, pero no tanto como aparentan las fotos. Por cierto, se me olvidó ponerle las calcas con las insignias, que ya sí tiene el modelo, aunque no las fotos :)
viernes, 2 de septiembre de 2005
M4A2 Sherman
(maqueta de Revell)
Pues más de lo mismo, otro tanquecito.
Y el método de pintado, el de siempre, pincel seco. Ah, los brillos no son TAN brillantes, es el flash ke se ha reflejado.
Y el método de pintado, el de siempre, pincel seco. Ah, los brillos no son TAN brillantes, es el flash ke se ha reflejado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)