(maqueta de HAT)
Bueno, hace mucho tiempo que no pongo fotos de maquetas en construcción...
Esta maqueta es un kit de montaje rápido de HAT. La caja lleva 2 tanques y son sólo 8 piezas para montar, pero es que es el único M10 en 1/72 que he podido encontrar.
Como novedad (para mí) hize una prueba: al tener 2 modelos, la prueba iba a consistir en ponerle spray de imprimación a un modelo, y ninguna al otro.
Así, que tras imprimirlo (spray de imprimación gris), le pasé el pincel con pintura verde. !DIOS! ¿Cómo he podido vivir y pintar maquetas sin ponerle imprimación? Con un solo brochazo el pintado es excelente, prácticamente no se notan los brochazos. Pese a esta primera impresión, probé a darle un brochazo a la maqueta sin imprimación... ¡y una mierda iba a seguir! ¿Cómo he podido hacer esas maquetas anteriormente? Limpié la maqueta antes de que se secara y le pasé el spray de imprimación. Ahora la tiene mi niño pa pintarla él.
En mi defensa comentar que las veces que he intentado poner imprimación previa ha sido a muñecos de Games Workshop, y ha sido con pintura de la misma que usaba para pintar (negra la mayoría de las veces), y el resultado era el mismo, una caca de la vaca.
Pulsa AQUI para ver el hilo de la maqueta en el foro de la 250H
Pos ya he terminado el tanque. Y más probaturas.
Una vez pintado, en un botecito puse un poco de agua y un par de gotas de negro: resultado de agua negra :)
Con esa mezcla, pinté el tanque entero, lo que se llama "lavado en negro". La idea de esta técnica es que el agua negra se irá a parar en todos los bordes de los detalles de la maqueta, y al secarse, estas partes "escondidas" o "profundas" quedarán más oscuras, incrementando el contraste de la maqueta y dándole más profundidad. Tened en cuenta que hay que pintar con agua negra TODA la maqueta, ya que si no quedarán marcas en la "frontera" entre la zona ennegrecida y la que no, que quedan muy feas. Ah, y el tono general de la maqueta se oscurecerá.
Por lo demás, igual que siempre: pincel seco en las cadenas de marrón naranjoso y luego plata oscura, y en el resto de la maqueta al revés, pincel seco plata oscuro por los bordes y luego el marrón naranjoso en las partes sucias y/o enrubinás.
jueves, 29 de octubre de 2009
viernes, 23 de octubre de 2009
Bofors y camión de transporte (flak.30 en Alemania)
(maqueta de Airfix)
Esta maqueta de Airfix, es de 1/76 (¿porqué carajo sacan esa escala?), y pese a eso, de muy buena calidad de montaje. ¡Nada de comparación con el Churchill, por ejemplo!).
Como ya he dicho, el montaje no ha ofrecido mucha dificultad, excepto quizá la barra horizontal esa encima del cañón.
La técnica de pintado, la de siempre: se pinta y luego se pintarrajea con plata oscura y marrón óxido. ¡Y siempre una miaja de negro en la bocacha y el tubo de escape!
El cañón del Bofors gira y se mueve en vertical, ¡qué potito!
Como podeis ver, he creado un suelo para retratar las maquetas. ¿Os gusta?
Pulsa AQUI para entrar al hilo de esta maqueta en el foro de la 250H
Esta maqueta de Airfix, es de 1/76 (¿porqué carajo sacan esa escala?), y pese a eso, de muy buena calidad de montaje. ¡Nada de comparación con el Churchill, por ejemplo!).
Como ya he dicho, el montaje no ha ofrecido mucha dificultad, excepto quizá la barra horizontal esa encima del cañón.
La técnica de pintado, la de siempre: se pinta y luego se pintarrajea con plata oscura y marrón óxido. ¡Y siempre una miaja de negro en la bocacha y el tubo de escape!
El cañón del Bofors gira y se mueve en vertical, ¡qué potito!
Como podeis ver, he creado un suelo para retratar las maquetas. ¿Os gusta?
Pulsa AQUI para entrar al hilo de esta maqueta en el foro de la 250H
jueves, 22 de octubre de 2009
TODAS MIS MAQUETAS
EL SEÑOR DE LOS ANILLOS
|
||||||||
WARHAMMER
|
||||||||
Bloodbowl |
||||||||
|
|
|||||||
|
|
|
||||||
|
|
|
||||||
|
DREADFLEET
|
||
ESCENOGRAFÍA
|
||
VARIOS
|
||
Titanic
|
Darksouls | |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)