Mostrando entradas con la etiqueta Maquetas (Todas). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maquetas (Todas). Mostrar todas las entradas
martes, 26 de mayo de 2020
Coronel de Catachan
Hemos pintado la famosa miniatura de GW, Coronel de Catachán. Esperamos que os guste, que las fotos no le hacen justicia, y en directo se ven mucho mejor.
jueves, 5 de marzo de 2020
Los Feudos, mini MESBG
Minis en 10mm Fantasía (13mm) sobre peanas de 15mm, de Magister Militarum
El ejército de los Feudos.
Imrahil con estandarte
Forlong el Gordo con cuerno
El ejército de los Feudos.
Imrahil con estandarte
Forlong el Gordo con cuerno
miércoles, 4 de marzo de 2020
MINI MIDDLE EARTH SBG
Hola mu buenas, hace tiempo que ya no subimos na y ya toca.
Hoy en vez de maquetas y tal vengo a hablar de lo que hemos empezado a darle ahora en la tienda,
al Middle-Earth SBG de GW.
Pero claro, aquí la comunidad que tenemos no es que tenga muchos cuartos como pa hacerse un ejercito de ME siendo de media unos 100€ y aparte de eso solo tenemos sitio para una mesa del tamaño más pequeño (1,20m x 1,20m).
Así que pensamos como podríamos crear una comunidad de wargames haciendo que puedan acceder fácil y que no sea un problema el espacio; indagando no descubrimos ningun wargame que se pudiera jugar en muy poco espacio, ¡incluso Warmaster se juega en una mesa de ese tamaño y el desembolso sería parecido!
Un momento...¿He dicho Warmaster?¿Esas miniaturas de 10mm?¿Qué hay empresas que venden esas miniaturas a precios ridiculos?...
A ver...¿30 muñecos por unos 7/8€? Claro, en Warmaster eso es poco más que 3 unidades pero si las cogemos y las ponemos en peanas independientes son 30 muñecos y si reducimos todo a la mitad de tamaño nos quedan mesas para jugar de 60x60, qué casualidad que cada cuadrado de las mesas modulares de GW sean de ese tamaño...
Pues dicho y hecho MESBG se iba a jugar y a muy poco precio y con espacio suficiente como para hasta 12 personas.
Total que poco a poco reunimos gente a plantearle la idea, enseñamos a jugar y la empresa elegida fue Magister Militum.
Las miniaturas a una calidad y un precio brutales, muy tolkienianas e indagando puedes hacer cualquier ejército, además de traer estandartes y comandantes para representar a los héroes de este juego.
Decidimos jugar a 500 puntos que para escaramuzas y partidas de horica y media está muy bien.
Así que dejo de daros la tabarra y aquí unas fotos del pasado torneo, les faltan por pintar los muñecos pero poco a poco los iremos enseñando.
Un saludo!! (puedes pulsar en las imágenes para verlas más grandes).
Hoy en vez de maquetas y tal vengo a hablar de lo que hemos empezado a darle ahora en la tienda,
al Middle-Earth SBG de GW.
Pero claro, aquí la comunidad que tenemos no es que tenga muchos cuartos como pa hacerse un ejercito de ME siendo de media unos 100€ y aparte de eso solo tenemos sitio para una mesa del tamaño más pequeño (1,20m x 1,20m).
Así que pensamos como podríamos crear una comunidad de wargames haciendo que puedan acceder fácil y que no sea un problema el espacio; indagando no descubrimos ningun wargame que se pudiera jugar en muy poco espacio, ¡incluso Warmaster se juega en una mesa de ese tamaño y el desembolso sería parecido!
Un momento...¿He dicho Warmaster?¿Esas miniaturas de 10mm?¿Qué hay empresas que venden esas miniaturas a precios ridiculos?...
A ver...¿30 muñecos por unos 7/8€? Claro, en Warmaster eso es poco más que 3 unidades pero si las cogemos y las ponemos en peanas independientes son 30 muñecos y si reducimos todo a la mitad de tamaño nos quedan mesas para jugar de 60x60, qué casualidad que cada cuadrado de las mesas modulares de GW sean de ese tamaño...
Pues dicho y hecho MESBG se iba a jugar y a muy poco precio y con espacio suficiente como para hasta 12 personas.
Total que poco a poco reunimos gente a plantearle la idea, enseñamos a jugar y la empresa elegida fue Magister Militum.
Las miniaturas a una calidad y un precio brutales, muy tolkienianas e indagando puedes hacer cualquier ejército, además de traer estandartes y comandantes para representar a los héroes de este juego.
Decidimos jugar a 500 puntos que para escaramuzas y partidas de horica y media está muy bien.
Así que dejo de daros la tabarra y aquí unas fotos del pasado torneo, les faltan por pintar los muñecos pero poco a poco los iremos enseñando.
Un saludo!! (puedes pulsar en las imágenes para verlas más grandes).
Panzá muñecos
Qué cucos
Están empezando a dolerme las manos de tanto limar y cortar
Perdón por la calidad de algunas pero las hice pal grupo ahi en un momentillo pero se ve lo importante jaja.
Ahora ya tenemos algunas pintadas: un ejército de los Feudos, con Imrahil con un estandarte y el del cuerno, Forlong el gordo (estas fotos ya están en alta resolución):
Y bueno, otras fotillos de más minis en combate:
miércoles, 11 de septiembre de 2019
TANKS de GaleForce9
Hola!
Un cliente nos ha encargado el pintado de las minis del juego TANKS de GaleForce9. El tamaño de los tanques es escala 1:100, bastante pequeñitos.
En verdad, nos hemos esforzado en hacerlo lo mejor posible, dada la escala... las estrellas, pues que no tenía calcas de ese tamaño, y tuve que pintarlas a mano con el pincel pequeño...
Espero que os guste.
Un cliente nos ha encargado el pintado de las minis del juego TANKS de GaleForce9. El tamaño de los tanques es escala 1:100, bastante pequeñitos.
En verdad, nos hemos esforzado en hacerlo lo mejor posible, dada la escala... las estrellas, pues que no tenía calcas de ese tamaño, y tuve que pintarlas a mano con el pincel pequeño...
Espero que os guste.
lunes, 25 de febrero de 2019
Matilda Mk II
El Matilda cuyo nombre oficial era Infantry Tank Mark II (A12), fue un carro de combate medio empleado por los ejércitos británico, australiano y otros países aliados durante la Segunda Guerra Mundial. Los primeros modelos entraron en servicio en Francia a finales de 1939, como elemento blindado auxiliar de la infantería, con la Fuerza Expedicionaria Británica.
Pese a su grueso blindaje (10-60 mm), su baja pero rápida potencia de
fuego lo hizo pronto obsoleto. Aunque la serie Mark II llegó a entrar
posteriormente en combate en Francia, su bautismo de fuego fue en el
norte de África. Se empleó en gran número, especialmente a partir de la Operación Crusader.
Era ampliamente capaz de destruir cualquier blindado italiano en dicho
teatro de operaciones, pero debido a su escasa velocidad (9mph o 15kmph)
no lograba colocarse en situación óptima de tiro frente a los Panzer III y Panzer IV alemanes. Se construyeron un total de 3.000 unidades.
Esta es una maqueta de Airfix, y es un a escala 1/76.
Lamentablemente no recuerdo nada sobre el proceso de pintado, ya que la pinté en agosto de 2017.
¡A disfrutarla!
Esta es una maqueta de Airfix, y es un a escala 1/76.
Lamentablemente no recuerdo nada sobre el proceso de pintado, ya que la pinté en agosto de 2017.
¡A disfrutarla!
miércoles, 20 de febrero de 2019
Junkers Ju 52
El Junkers Ju 52 (apodado Tante Ju (Tía Ju)) fue un avión de transporte alemán utilizado ocasionalmente como bombardero (en la Guerra Civil Española); era un monoplano de ala baja con tren de aterrizaje fijo y revestimiento metálico, descendiente del Junkers F 13. A pesar de sus rasgos arcaicos, con tren de aterrizaje fijo, líneas angulosas y revestimiento corrugado, el Ju 52 no solo estuvo presente en todas las operaciones bélicas alemanas de la Segunda Guerra Mundial, sino que también participó en algunas de las denominadas "guerras de posguerra".
Aquí os presento mi maqueta del JU-52 de Italieri.
He de decir que estoy enfadado con ellos. Estuve buscando la versión militar, pero no la encontré. Después de recibirlo, mientras montaba, ví que había en la matriz componentes de la versión militar, y resulta que las matrices son exactamente las mismas, pero la guía de montaje que te incluyen es una o la otra... madafakas, al final lo tenía montado de civil... en fin.😵
La vergüenza es mía: la monté y pinté en el verano del 2016, y las subo ahora... madre mía.😅
Se puede observar en las fotos que en algún momento del traslado al estudio, le rompí la antena circular... 😥😭
Aquí os presento mi maqueta del JU-52 de Italieri.
He de decir que estoy enfadado con ellos. Estuve buscando la versión militar, pero no la encontré. Después de recibirlo, mientras montaba, ví que había en la matriz componentes de la versión militar, y resulta que las matrices son exactamente las mismas, pero la guía de montaje que te incluyen es una o la otra... madafakas, al final lo tenía montado de civil... en fin.😵
La vergüenza es mía: la monté y pinté en el verano del 2016, y las subo ahora... madre mía.😅
Se puede observar en las fotos que en algún momento del traslado al estudio, le rompí la antena circular... 😥😭
Suscribirse a:
Entradas (Atom)